Género y autopercepción de las capacidades intelectuales y creativas

Autores/as

Palabras clave:

Autopercepción; creatividad; inteligencia; evaluación psicológica.

Resumen

Este estudio investigó las diferencias de género entre la autopercepción y el desempeño en habilidades intelectuales y creativas. La muestra estuvo compuesta por 126 participantes, 64 hombres y 62 mujeres de 15 a 29 años (M=17,25; DP=2,12). Se utilizó la Batería de Evaluación Intelectual y Creativa - Adulto (BAICA), compuesta por pruebas de habilidad verbal, pensamiento lógico, visión espacial, memoria y creatividad, y un cuestionario de autopercepción que evaluó las mismas habilidades. Los resultados del Análisis de Varianza indicaron diferencias significativas entre géneros en la habilidad visoespacial y en la autopercepción, con resultados superiores para el género masculino. También se observaron diferencias en la interacción entre sexo y grupo de edad en la autopercepción de memoria y creatividad. Se concluye sobre la importancia del género y el grupo de edad en la autopercepción de las habilidades, lo que puede influir en su desempeño en la vida real.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gabriel Teixeira da Silva

Pontifícia Universidade Católica de Campinas, Mestrando do Programa de pós-graduação em Psicologia, Bolsista Reitoria.

Solange Muglia Wechsler, Pontifícia Universidade Católica de Campinas

Professora Orientadora do Programa de pós-graduação em Psicologia.

Cíntia Canato Martins, Pontifícia Universidade Católica de Campinas.

Mestranda do Programa de pós-graduação -em Psicologia, Bolsista CNPq.

Pedro Vanni, Pontifícia Universidade Católica de Campinas.

Mestrando do Programa de pós-graduação -em Psicologia, Bolsista CNPq.

Publicado

2022-06-21